
¿Te imaginás tener una farmacia natural en tu propio hogar? ¡Ahora es posible!
Integrar plantas medicinales en un jardín vertical no solo embellece tu casa, sino que también te trae muchos beneficios para tu salud y bienestar.
A continuación, vamos a contarte cómo hacemos un jardín vertical con plantas medicinales de todo tipo. Desde aromas que te hacen viajar hasta tener ingredientes frescos siempre a mano para cuidarte, te mostramos cómo podés transformar tu casa en un refugio de paz y salud.
Beneficios de Integrar plantas medicinales en tu jardín vertical
Incorporar plantas medicinales en un jardín vertical ofrece numerosos beneficios. No solo embellecen el espacio con sus aromas frescos y únicos, sino que también te proporcionan productos orgánicos y funcionan como repelentes naturales de insectos.
Cultivar tus propias plantas medicinales en un jardín vertical es una forma sostenible y práctica de mejorar tu salud y entorno inmediato, permitiéndote disfrutar de las siguientes ventajas:
Aromas frescos y únicos
Imaginá un rincón de tu casa donde siempre se respiran aromas agradables ¿No es algo cautivador? Las plantas medicinales, como la lavanda, la menta y el romero, emiten fragancias que mejoran el ambiente, ayudando a reducir el estrés y promoviendo la relajación. ¡Un verdadero spa natural en casa!
Abastecimiento de productos orgánicos
Cultivar tu jardín de plantas medicinales te asegura tener hierbas frescas y orgánicas al alcance de la mano. Podés usar albahaca, tomillo y salvia en tus comidas, sabiendo que están libres de pesticidas y productos químicos. Además, ¡nada mejor que cocinar con ingredientes que cultivaste!
Repelente natural de insectos
Muchas plantas medicinales tienen propiedades que repelen insectos de manera natural. Por ejemplo, la citronela y la menta pueden ayudar a mantener alejados a los mosquitos y otros insectos no deseados, creando un entorno más cómodo y saludable sin necesidad de usar productos químicos.
Los jardines verticales pueden albergar plantas de todo tipo, incluidas las medicinales, porque hay gente que las utiliza mucho o tienen un gran fanatismo por las mismas. Entonces, no es raro encontrar jardines verticales hechos enteramente de plantas medicinales.
Si te preguntás como hacer un jardín de plantas medicinales y que plantas elegir, te recomendamos las que se usan con mayor frecuencia:
Salvia
Su nombre proviene del latín y significa “salud”. Tiene efectos antibióticos, antiinflamatorios y es digestiva. Se prepara en infusiones y también se usa fresca para cocinar con pastas, salsas, arroz y carnes. La salvia es una especie que requiere luz, calor y ser regada solo una vez a la semana.
Manzanilla o Camomilla
Con sus flores puedes preparar un té que tiene efectos sedantes, analgésicos y digestivos. La planta tiene una floración amarilla y blanca que llenará de color tu jardín vertical. La manzanilla necesita media sombra y un sustrato siempre húmedo y con buen drenaje.
Menta
El aroma inconfundible de esta planta va a inundar tu espacio. Esta planta medicinal se consume en infusiones para aprovechar sus efectos antitusivos y antibacterianos. Por otro lado, se usa mucho en la cocina para hacer bebidas refrescantes y aromatizar carnes y ensaladas. La menta necesita luz moderada y riego diario.

Valeriana
Sus principios activos provocan sedación y ayudan a superar el insomnio. La planta de Valeriana requiere de humedad permanente y semisombra.
Cilantro
Con un dejo a sabor de cítricos, esta aromática tiene un sabor intenso y se utiliza especialmente en gastronomía asiática. Tiene en su composición aceites esenciales que facilitan la digestión, además de tener propiedades diuréticas. Esta aromática necesita estar al resguardo del sol directo, las lluvias, las temperaturas extremas o el viento.
Verbena
Esta planta llenará de color tu jardín vertical, además de aportarte sus beneficios medicinales. Desde la antigüedad se usa el té de verbena para “levantar el ánimo” y aliviar las tensiones. Con respecto a los cuidados, la verbena no debe estar al sol directo ni tener encharcamientos.
Aloe Vera o Sábila
La llamada “planta milagrosa” es infaltable en un jardín de plantas medicinales, aunque para una estructura vertical debe disponerse siempre en lugares bajos, por su gran porte y peso. De sus hojas gruesas se extraen los cristales de aloe que tienen propiedades cicatrizantes e hidratantes cuando se aplica sobre la piel. Es una especie muy resistente e ideal para el riego por goteo, ya que las raíces no soportan la humedad excesiva.
Orégano
Un té de esta hierba medicinal tiene excelentes propiedades analgésicas. También se usa en la cocina como aderezo de carnes, pizzas y salsas. El orégano no necesita mucho riego y soporta perfectamente la luz directa del sol.

Diseñá tu jardín de plantas medicinales con expertos
¡Llegamos al final de este recorrido verde! ¿Estás listo para empezar tu propio jardín vertical con plantas de uso medicinal? En Amazonas Paisajismo® te ofrecemos el mejor servicio porque tenemos a los mejores especialistas para que puedas armar tu propio oasis de plantas medicinales.
El estado y conservación de este tipo de plantas es vital, porque el clima y la ubicación es importante, así que primero hay que analizar cuidadosamente dónde se quiere instalar el jardín vertical, por lo que vamos a darte las recomendaciones necesarias para que sea duradero.
¡No dudes en consultarnos! Construimos jardines en todo el país, con sucursales en Buenos Aires y Córdoba. También podés visitarnos en Instagram y Facebook o también comunicarte al +54 9 11 2595-7562.Contactanos hoy mismo para empezar a trabajar y que disfrutes de tu rincón verde medicinal de ensueño?
Disfruta nuestro Newsletter
Agrega tu dirección de email para recibir todas nuestras novedades, promociones y las mejores noticias sobre jardines verticales.
Vamos a Crear el Jardín Vertical de tus Sueños Juntos
Nuestro secreto es Arte. Amazonas Jardines Verticales.
- Beneficios de los jardines verticales naturales - noviembre 21, 2024
- Jardín vertical con plantas medicinales: Sinergia de naturaleza y salud - julio 1, 2024
- Las mejores plantas para Jardines Verticales - junio 26, 2024