enero 16, 2022
Paisajismo
Una empresa de paisajismo comprometida
- Utilizamos materiales reciclados en nuestros procesos
- Más de 150 Jardines Verticales creados y 29.100 KG de oxígeno al año
- Donación a Huerta Niño con la finalización del proyecto Nespresso
- Optimización del agua y fertilizantes con tecnología de vanguardia
- Más de 400.000 plantines producidos en 2021
Con el crecimiento de las grandes ciudades, la construcción de edificios, estacionamientos, poco lugar quedó para los espacios verdes, para la vegetación y la oxigenación. Y es que la importancia de estos lugares es fundamental para mantener una vida saludable y, sobre todo, para el medio ambiente.
Desde regular y reducir la temperatura ambiente y la humedad, pasando por producir oxígeno y filtrar la radiación, hasta absorber todos los contaminantes y funcionar como aislantes sonoros, estos son algunos de los principales beneficios ambientales de un jardín vertical. Por esta y otras razones más, es que la cobertura vegetal se vuelve cada vez más necesaria en las urbes.
En el caso de este estilo de jardín, están pensados para alojar aquellas plantas que no pueden crecer en el suelo, por ello, además de cumplir una función estética y adornar la pared de un edificio o de nuestro hogar, también brindan ventajas y beneficios ambientales y para la salud de los seres vivos.
Así pues, los jardines verticales y el paisajismo son una gran solución para las grandes ciudades, ya que promueven la polinización urbana al atraer agentes polinizadores que, con el paso de las máquinas y los edificios, quedaron extintos y son muy necesarios para la floración y el crecimiento de nuevas plantas.
Beneficios ambientales de un jardín vertical
Como bien decíamos, estos jardines verticales aportan una gran cantidad de oxígeno al año, lo cual, con toda la contaminación ambiental que se sufre en las ciudades, supone respirar aire limpio y puro. Sin dudas una de las características más importantes para el medio ambiente.
Entre algunos de los mejores beneficios ambientales de un jardín vertical podemos encontrar:
- Purificación del aire
Esto es así porque las plantas filtran las partículas de CO2 y las convierten en oxígeno gracias a la fotosíntesis. Este beneficio se aprovecha tanto dentro de la casa, como fuera de ella. Es por ello que respiramos un aire mucho más limpio y saludable.
- Ahorro de agua
En medio de una emergencia hídrica, debemos optar por soluciones y recursos que nos ayuden a optimizar el uso del agua. Y aquí los jardines verticales son clave porque el riego que utilizan es por goteo o hidropónico. A su vez, como el agua residual queda en una bandeja donde es drenada, puede reciclarse y volver a utilizarse.
- Reducción de la temperatura ambiente
Además de filtrar las partículas del aire, las plantas absorben un 50% de la luz solar y reflejan el 30%, por lo que reducen considerablemente la temperatura y la humedad del ambiente. Llevado a la ciudad, esto supone una rebaja en el uso de aires acondicionados, por lo que se ahorra también en energía.
- Aumento de la biodiversidad
Como bien decíamos, las plantas favorecen la polinización y con ello promueven el hábitat de diferentes especies de insectos, aves y otros animales que son muy importantes para la biodiversidad. Es por ello que instalar un jardín vertical en plena ciudad, supone atraer naturaleza en medio de edificios y autopistas.
- Reducción del ruido ambiental
Las plantas funcionan como aislantes, tanto térmicos como sonoros, es por ello que actúan como una barrera del sonido. Esto es así porque absorben una gran cantidad de ruido, entonces, cuando instalamos un jardín vertical, se reduce notablemente el ruido ambiente dentro del edificio o del hogar.
Para concluir, es importante destacar que los espacios verdes generan una sensación de bienestar en las personas. Este color brinda una sensación de relajación reduciendo el estrés del día a día. Construir un jardín vertical en plena ciudad, donde se vive una contaminación sonora, lumínica y ambiental, es fundamental para mejorar la calidad de vida de las personas y del medio ambiente.
Artículos relacionados
Relacionados
Beneficios de los jardines verticales naturales
Los jardines verticales naturales son una solución urbana innovadora, hacen más bellas a las ciudades y aportan muchos beneficios ambientales. Estas estructuras verdes ayudan a reducir el CO2, disminuyen la contaminación sonora, aumentan la...
Jardín vertical con plantas medicinales: Sinergia de naturaleza y salud
¿Te imaginás tener una farmacia natural en tu propio hogar? ¡Ahora es posible! Integrar plantas medicinales en un jardín vertical no solo embellece tu casa, sino que también te trae muchos beneficios para tu salud y bienestar. A continuación,...
Las mejores plantas para Jardines Verticales
Los jardines verticales ganaron mucha popularidad ya que son una solución novedosa e innovadora para sumarle verde a las áreas urbanas de la ciudad. No obstante, tener en claro que plantas elegir para un jardín vertical es fundamental para...
Disfruta nuestro Newsletter
Agrega tu dirección de email para recibir todas nuestras novedades, promociones y las mejores noticias sobre jardines verticales.
- Beneficios de los jardines verticales naturales - noviembre 21, 2024
- Jardín vertical con plantas medicinales: Sinergia de naturaleza y salud - julio 1, 2024
- Las mejores plantas para Jardines Verticales - junio 26, 2024