jardines verticales empresas

Diseño y construcción de terrazas verdes

En Amazonas Paisajismo® conectamos la naturaleza con la arquitectura construyendo terrazas verdes que inspiran y aportan bienestar. Este tipo de cubiertas vegetales favorecen la biodiversidad, retienen agua de lluvia, mejoran la aislación térmica y reducen el efecto isla de calor. 

Nuestras soluciones combinan naturaleza, tecnología y sustentabilidad, transformando cubiertas y techos en espacios vivos. Aplicamos criterios de diseño ecológico e infraestructura verde para crear espacios que integren naturaleza en altura y potencien el valor del entorno construido.

Te invitamos a descubrir cómo la construcción de una terraza verde puede transformar espacios urbanos en verdaderos pulmones naturales.

Jardines Verticales Buenos Aires

La magia del paisajismo natural

La naturaleza y el paisajismo se integran en una misma esencia, transformando nuestra ciudad.

¿Qué son las terrazas verdes?

Las terrazas verdes, también conocidas como cubiertas vegetales o techos vivos, son sistemas compuestos por varias capas técnicas: impermeabilización, drenaje, sustrato y vegetación seleccionada según el clima y las condiciones del espacio. Pueden instalarse tanto en superficies planas o como techos inclinados de edificios residenciales, industriales o comerciales.

Este tipo de infraestructura permite integrar espacios verdes en altura, mejorar el confort térmico de las construcciones y sumar valor estético y funcional al entorno. Al igual que en los jardines verticales naturales, estas soluciones permiten restaurar la conexión entre ciudad y naturaleza.

Beneficios

¿Para qué sirven las terrazas verdes?

Una terraza verde transforma un techo común en un espacio útil, atractivo y sustentable. Mejora la aislación térmica, ayuda a reducir el consumo energético y protege la estructura del edificio frente a la lluvia y el sol.

Algunos de sus beneficios son:

  • Aislamiento térmico y acústico
  • Ahorro energético
  • Purificación del aire
  • Aumento del valor inmobiliario

Pero además, suma valor estético y funcional: podés convertirla en un jardín, una huerta o un lugar de descanso al aire libre. También es una forma inteligente de aprovechar metros cuadrados que suelen estar desaprovechados.

Su impacto en el desarrollo urbano sustentable

Cada techo verde aporta mucho más que belleza: mejora la calidad del aire, disminuye el calor en la ciudad y genera un entorno más saludable para todos.

Es una inversión con impacto real. A su vez, acompañan políticas públicas ambientales y normativas locales como la Ley de Terrazas Verdes de la Ciudad de Buenos Aires, entre otras.

Empresa de hidroponía - Amazonas

¿Dónde pueden instalarse?

Las cubiertas verdes son altamente versátiles y pueden adaptarse a distintos tipos de construcciones.

Las más frecuentes son:

Terrazas verdes en edificios

Pueden instalarse en techos planos o inclinados de edificios residenciales, comerciales o institucionales. Ya sea en oficinas, hoteles, hospitales o universidades, las terrazas verdes ayudan a mejorar el confort térmico del inmueble, reducir costos energéticos y sumar valor patrimonial a la propiedad.

Además, pueden integrarse con un jardín vertical natural para maximizar el impacto ambiental y estético del proyecto.

Terrazas verdes en casas

Como empresa de paisajismo conocimos familias que nos consultaban buscando una manera de incorporar naturaleza en sus casas, especialmente en zonas donde no había espacio para un jardín tradicional. Así fue como empezamos a transformar terrazas olvidadas y en desuso en verdaderos oasis urbanos.

La experiencia nos demostró que las terrazas verdes no solo embellecen el hogar, sino que también crean lugares para descansar, cultivar, compartir y disfrutar al aire libre, sin salir de casa.

Empresa de hidroponía - Amazonas

Sabemos cómo construir terrazas verdes: Nuestros proyectos

Quartier Del Bajo

En el corazón de Puerto Madero, participamos en uno de los desarrollos inmobiliarios más destacados de la ciudad: Quartier del Bajo. Amazonas Paisajismo® tuvo a su cargo la planificación, diseño y ejecución completa de todos los espacios verdes y terrazas del complejo, trabajando en coordinación directa con el equipo de arquitectura e ingeniería para garantizar una integración armónica entre naturaleza, estructura y estilo urbano.

Nuestro trabajo abarcó la implementación de cubiertas verdes intensivas y extensivas, adaptadas a las exigencias estructurales y climáticas del edificio. Seleccionamos especies vegetales resistentes a la exposición en altura, instalamos sistemas de riego automatizado y desarrollamos un sustrato técnico de alto rendimiento para asegurar la vitalidad de cada espacio verde a lo largo del tiempo.

Cada rincón fue concebido para sumar valor al entorno y mejorar la calidad de vida de sus residentes, reafirmando nuestro compromiso con la sustentabilidad y la transformación de los espacios urbanos en ambientes vivos, funcionales y disfrutables.

Nuestro compromiso es acompañar cada etapa del proyecto para que el resultado no solo sea visualmente atractivo, sino también saludable, duradero y adaptado a las necesidades de uso.

UADE – Buenos Aires

Para el proyecto se integró jardinería en altura con especies seleccionadas para generar un borde vegetal funcional y estético. El diseño acompaña la línea arquitectónica del edificio y aporta un entorno verde con vistas al Parque Micaela Bastidas, mejorando la experiencia visual y ambiental desde el interior.

Proyecto residencial

Esta terraza verde fue diseñada sobre un edificio residencial, combinando césped natural, estructura liviana y sistema de drenaje eficiente. El proyecto incorpora áreas de descanso y circulación, aportando confort, aislación térmica y un espacio verde funcional en altura.

Empresa de hidroponía - Amazonas

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el precio para construir una terraza verde?

El precio varía según el tipo de sistema, la superficie, la vegetación elegida, entre otros. Escribinos para recibir un presupuesto personalizado en menos de 24hs.

¿Cuánto tiempo lleva construir una terraza verde?

El tiempo estimado depende del tamaño y complejidad del diseño. En promedio, un proyecto integral puede demorar entre 2 y 6 semanas desde la planificación hasta la entrega final.

¿Hay árboles aptos para terrazas verdes?

Sí, siempre que se utilicen especies con raíces controladas y se contemple la capacidad estructural de la cubierta. Algunos árboles pequeños o arbustos de porte medio que pueden incorporarse en terrazas verdes intensivas, algunos ejemplos son: Acer Palmatum, Olivo y Cítricos como el limón o el naranjo enano.

¿Qué es la Ley de Techos y Terrazas Verdes para Buenos Aires?

Es una normativa impulsada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que promueve la incorporación de cubiertas vegetales en edificios nuevos y existentes. Ofrece incentivos fiscales y busca fomentar prácticas sustentables en el desarrollo urbano.

Vamos a Crear el Jardín Vertical de tus Sueños Juntos

Nuestro secreto es Arte. Amazonas Jardines Verticales.

WhatsApp